Introducción
La Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP) es un organismo internacional de carácter intergubernamental cuya finalidad primordial es promover la Cooperación Técnica entre los Operadores Postales de los Países Miembros. Fue fundada en el año 1911 en la ciudad de Montevideo y está conformada por los gobiernos de 28 países miembros.
La Unión Postal Universal (UPU), establecida en 1874 y con sede en la capital suiza, Berna, es la segunda organización internacional más antigua del mundo. Con sus 192 países miembros, la UPU es el principal foro para la cooperación entre los actores del sector postal, garantizando una red verdaderamente universal de productos y servicios actualizados. De esta manera, la organización cumple una función de asesoramiento, mediación y enlace y proporciona asistencia técnica a sus países miembros cuando es necesario. Establece asimismo las reglas para los intercambios de correo internacional y hace recomendaciones para estimular el crecimiento en los volúmenes de correo, paquetería y servicios financieros y mejorar la calidad del servicio para los clientes.
La Cooperativa Telemática (CT) es un órgano subsidiario financiado por los usuarios de la UPU, que reporta al Consejo de Explotación Postal de la UPU. La CT es responsable de desarrollar las actividades y operaciones en el campo de las tecnologías de la Información y comunicación (TIC) de la UPU.
El Centro de Tecnología Postal (CTP) es una dirección de la Oficina Internacional de la UPU que funciona en Berna. Como brazo operativo de la Cooperativa Telemática coordina y gestiona las actividades y proyectos de Telemática y Tecnología aprobados por la Asamblea General y el Consejo de Administración de la CT de la UPU.
En el año 1995 se firmó el primer acuerdo de cooperación entre la UPU y la UPAEP, el cual dio lugar al establecimiento del Back-Office Operations Centre (BOC) del CTP en Montevideo.
Se representa a continuación el contexto y la forma en la que el BOC se relaciona con los distintos órganos de la UPU y de la UPAEP.
Inicialmente el BOC brindaba servicios de consultoría y capacitación en idioma español para los países de la región. En 2008 se amplía el acuerdo a los efectos de implementar un centro de soporte técnico de primer nivel 24 x 5 en inglés, español y francés. En 2010 se agregaron los servicios de testing de software y a partir de 2019 se incorporaron los servicios de soporte técnico de segundo nivel 8 x 7 en inglés y español.
El BOC está abocado a brindar servicios de calidad para los productos de software desarrollados por el CTP cumpliendo, mediante la mejora continua de sus procesos, cuatro requisitos principales:
-
●
la satisfacción del cliente
-
●
la adhesión a los objetivos del CTP de la UPU y de la UPAEP
-
●
la satisfacción de su personal
-
●
su propia sustentabilidad financiera
Visión
La visión del BOC es consolidarse como el mejor Centro Regional del CTP de la UPU, referente a nivel mundial por la calidad y accesibilidad de sus servicios, por su capacidad de adaptarse a los avances tecnológicos, de mantenerse actualizado y de promover la innovación en el sector postal.
Política de Calidad
En nuestra calidad de organismo de categoría mundial, cumplimos nuestra Misión con una elevada vocación de servicio. Nuestra Política de Calidad se manifiesta en nuestro firme compromiso de satisfacer plenamente las expectativas del CTP y de todos los operadores designados de los países miembros de la UPU, así como los requisitos de todas las partes interesadas de nuestros procesos. El BOC sostiene su estrategia de crecimiento y diferenciación en el servicio sobre los siguientes objetivos de calidad:
-
INTEGRIDAD Y RESPONSABILIDAD como expresión de nuestra honestidad individual y del respeto colectivo que le profesamos a todas las personas y organizaciones con las que interactuamos y a todas las normas que rigen nuestro accionar.
-
CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN como pilares fundamentales de nuestro reto diario de mejorar continuamente los productos de nuestro trabajo.
-
PRODUCTIVIDAD Y GESTION EFICIENTE DE COSTOS como resultado natural de nuestra forma de organizar nuestros procesos y de utilizar los recursos a nuestro alcance.
-
CALIDAD Y COMPETITIVIDAD como objetivos fundamentales, ya que ofrecer buenos servicios a precios accesibles es lo que sustenta nuestra existencia y desarrollo.
Certificación en Calidad
Desde el 4 de febrero de 2021 el Back-office Operations Centre de la UPAEP posee certificaciones internacionales (emitidas por el LSQA y Quality Austria) por la implementación y mantenimiento de su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015. Certificaciones emitidas con el siguiente alcance: Servicios de Soporte técnico, Testeo de software y Consultoría & capacitación para los productos tecnológicos desarrollados por el Centro de Tecnología Postal de la UPU
Imagen (de izquierda a derecha): Carlos Carballada (Jefe de Soporte Técnico), Natalia Mendieta (Responsable de Testing), Andrés Sahonero (Responsable de Consultoría y Capacitación), Marcelo Quinteros (Jefe de Tecnología)